A través de esta línea impulsamos encuentros para dialogar, intercambiar saberes, construir reflexiones relacionadas con el autocuidado y cuidado colectivo desde un enfoque feminista, intergeneracional e integral. Buscamos también construirnos espacios seguros y gozosos, que nos posibiliten acercarnos desde diferentes lugares al placer, la sanación, y a los cuidados feministas.
Ciclista urbana desde el 2010. Feminista y lesbiana. Psicóloga por la Universidad Autónoma de Yucatán, especializada en procesos comunitarios y colaborativos, en específico con poblaciones de mujeres e infancias. Con formación en movilidad urbana sostenible, manejo de riesgos comunitarios, ecofeminismos, cuidados digitales y defensa del territorio con enfoque desde las poblaciones originarias. Curiosa de los mapas y satélites. Colaboradora de la colectiva Reflexión y Acción Feminista desde el 2014.